Cambio de divisas no es cambio de moneda

Este es el primero de tres posts que te recomendamos leer si eres nuevo/a en el cambio de moneda en Francia.

Cambio de divisas no es cambio de moneda

Uno de los errores más comunes que cometemos los usuarios que viajamos es confundir los tipos de cambio de divisas con los de las moneda-papel. ¡No es lo mismoooooo! Y la culpa de nuestra confusión la tienen los conversores de divisas (Boursorama, Xe, Oanda, Cuex etc.).

El proceso de búsqueda de un tipo de cambio se parece a este a continuación. Queremos saber a cuánto está el dólar, nos metemos en Google, tecleamos «cambio euro dolar» y vemos algo así:

Imagen de una búsqueda en Google

Si te das cuenta, en todas estas webs, que se llaman conversores de moneda, se habla de «cotizaciones» y de «divisas», pero no se habla de moneda.

Si te metes en cualquier conversor de divisas (Xe, Oanda, Cuex, Boursorama, Coinmil), verás que todos son similares.

Tienen una especie de «widget de cambio» donde seleccionas una divisa extranjera y te dan el tipo de cambio (cotización) en tiempo real, respecto a otra (en Francia el euro).

Es lo que llaman «tipos de mercado en tiempo real». Algo así:

Imagen de un conversor de divisas

La frase «tipos de mercado en tiempo real» ya te advierte que se trata del mercado mayorista (entre bancos). Y para más aclaración fíjate en el texto a pie de la imagen:

Todas las cifras son tipos de cambio del mercado medio en tiempo real, que no están disponibles para los clientes individuales y sirven solo de referencia. Para ver los tipos que cotizamos para las transferencias de dinero, use nuestro servicio de transferencias. 

Y habría que añadir un «Para ver los tipos que cotizamos para el envío a domicilio de dinero»,… use un comparador de cambio de moneda como Comparer Devise.

Si te fijas, los tipos de cambio euro a dólar de cualquier día son diferentes para divisas y para moneda.

Por ejemplo:

  • 1 EUR = 0,888745 USD (divisas)
  • 1 EUR = 0.84000 USD (moneda papel)

Esto quiere decir que por 1000 euros se ofrecen en el mercado internacional (mayorista) de divisas, 888,745 dólares y 840 dólares en una casa de cambio.

Por tanto, lo que ves en un conversor de moneda no tiene que ver con el precio al que se vende de media una moneda (en billetes físicos) en un banco o casa de cambio. Te detallo más a continuación.

Qué son las divisas

Las divisas son las distintas unidades de pago oficiales de cada país.

Qué es el cambio de divisas

El cambio de divisas es el conjunto de transacciones de compra y venta de divisas que hacen bancos y empresas entre sí dentro de su operativa internacional.

Estos cambios se hacen en forma de anotaciones en cuenta, y no requieren el movimiento físico de billetes de una u otra moneda.

Cambio de divisas mayorista

Es un mercado «virtual», en el que las entidades participantes transfieren saldos entre cuentas bancarias expresadas en diferentes divisas (euro, libra, dólar, yen, etc.), aplicando a cada transferencia un tipo de cambio medio de mercado.

Este tipo de cambio se dice que es «mayorista», porque esta pensado para grandes empresas y bancos que hacen grandes movimientos de saldos en cuenta entre si.

Cambio de divisas minorista

Nada que ver con el cambio de divisas minorista (transferencias de dinero entre particulares para hacer pagos en el extranjero). Y mucho menos con el cambio de moneda (billetes físicos) que hacemos cuando viajamos.

Qué es el cambio de moneda

El cambio de moneda es una actividad comercial que requiere el intercambio físico de billetes de una moneda (euro, dólar, etc.) por billetes de otra moneda (dólar, libra, euro, etc.).

Generalmente lo realizan bancos y casas de cambio. Estas empresas toman el precio mayorista del día de un par de divisas (euro-dólar), y le aplican un margen de ganancia.

Los bancos (y alguna casa de cambio), aplican además una comisión sobre el volumen de dinero en euros que cambias. Por esta razón es bueno comparar cada día entre las distintas empresas que te ofrecen moneda extranjera para ver cual es la más interesante.

Tipos de cambios de moneda

En función de las personas que intercambien dinero, el cambio de moneda puede ser:

  • Mayorista (dos casas de cambio intercambian euros por dólares entre sí) o,
  • Minorista (un particular cambia moneda en su banco o en una casa de cambio).

El cambio de moneda puede ser de dos tipos en función del canal por el que se realice:

  • Presencial (face to face): se entregan euros en efectivo o mediante apunte en cuenta o pago con tarjeta, a cambio de billetes físicos de otra moneda.
  •  A distancia o no presencial: se paga la moneda deseada online, por transferencia o tarjeta, o contrareembolso, y a cambio el mensajero nos entrega la moneda extranjera deseada.

En función del tipo de operación de cambio de moneda y respecto a la moneda local:

  • Compra de moneda extranjera: el usuario paga X euros a cambio de Y dólares (libras, yenes, etc.).
  • Venta de moneda extranjera: el usuario entrega moneda extranjera (dólares, libra, yenes, etc.) a cambio de euros.

Diferencias entre cambio de divisas y de moneda

Aunque coloquialmente usamos indistintamente moneda y divisas para referirnos a lo mismo, es importante aclarar que:

  • El cambio de divisas es un movimiento de saldos entre cuentas bancarias expresadas en dos monedas diferentes.
  • Los precios del mercado de divisas mayorista (entre bancos o empresas) son bastante ajustados.
  • El cambio de moneda es el intercambio físico de billetes de una moneda por billetes de otra, aplicando un tipo de cambio de moneda a la operación en el que las partes están de acuerdo.
  • Los precios de cambio de moneda entre un particular y un banco o casa de cambio, incluyen un margen de cambio (y a veces una comisión fija), con lo cual no son tan competitivos como los cambios que ves en los conversores de divisas.

Comparer Devise

Comparerdevise.fr es el primer comparador de cambio de moneda para viajeros de Francia.

Después de nuestro éxito en España hemos aterrizado en Francia para introducir transparencia en el mercado de cambio de moneda francés y para ayudarte a encontrar el mejor precio cada vez que cambies dinero para tus viajes al extranjero.

Recuerda: los conversores de divisas muestran precios que no encontrarás en tu banco o casa de cambio.

Siguiente lectura recomendada

Este es el primero de tres posts que te recomiendo leer si eres nuevo/a en el cambio de moneda. El siguiente que te aconsejo leas es «Dónde cambiar moneda extranjera en Francia«.

Sin comentarios